Consumo de energía mínimo con emisión de calor máximo. Clima ambiental agradable y zonas de confort individuales. Producir calor justamente en el lugar donde y cuando hace falta. Eso es todo lo que ofrecen las soluciones de calefacciones de infrarrojos de proveedores de calidad europeos.
Referente a la comodidad y el confort, una calefacción de infrarrojos adecuada y dimensionado supera la mayoría de otros sistemas de calefacción. Es posible templar proporcionadamente los espacios habitables via radiación térmica de infrarrojos. A través de la posición adecuada de los paneles en la habitación es posible proveer las zonas de confort adicionalmente con calor.
Lo campos de aplicación de calefacciones de infrarrojos llegan de la solución local de calentamiento en su puesto de trabajo a calefacciones adicionaes, p.e. en el baño hasta el concepto general innovador con paneles de infrarrojos como sistema de calentamiento principal de saneamiento y nuevas construcciones. Observando los gastos totales, las ventajas de los sistemas de calefacciones de infrarrojos son los comparativamente pocos gastos de inversión así como la larga durabilidad. La falte de gastos de servicio y manteniemiento en combinación con buenos valores de consumo alivia el presupuesto adicionalmente.
Gracias a la técnica moderna, soluciones de calentamiento de infrarrojos también sirven para la combinación con fotovoltaica, acumuladores de batería y sistemas de gestión de energía para mejorar el consumo propio.
Calefacciones de infrarrojos tienen su base en el principio de la radiación solar. Físicamente, radiación solar es una ola electromagnética que se encuentra debajo a la luz roja y que se extiende con una longitud de 780 nm a 1mm en espacios libres.
Adicionalmente, la combinación de radiación térmica directa con la temperatura de la capa ambiental (temperatura de la pared) provoca una sensación de calor subjetivo, que es más de 2 – 3 ◦C de
la temperatura del aire interior. Este fenómeno también podemos ver en invierno cuando hace mucho frío. Por la radiación solar la sensación de calor es más grande que la temperatura del aire
interior en realidad.
La regla fundamental es como sigue: cuanto más alto es la temparatura de la pared tanto menos es la temperatura del aire interior necesario, con la misma comodidad.
El diagrama de comodidad según Bedford y Liese dice, que se siente la misma comodidad si las paredes están calientes y las temperaturas del aire interior son más bajas. Cosecuentemente es posibible bajar la temperatura del aire interir, y cada grado menos de la temperatura del aire interior ahorra un 6 % de la energía.
Una calefacción eléctrica dimensionada correctamente excede la mayoría de otros sistemas de calefaccion en cuanto a la comodidad y el confort. Es limpia, silenciosa y libre de mantenimiento.
A través de radiación térmica se puede templar espacios habitables proporcionadamente. Por la colocación exacta de paneles de infrarrojos se puede suministrar precisamente las zonas de confort con calor. Este proceso permite que se puede utilizar la energía suministrada donde es necesario.
En cambio, sistemas de calentamiento por convección tradicionales utilizan aire para el transporte de calor. Ya conocemos las desventajas: el aire caliente ascendiente provoca una diferencia de temperaturas muy grande entre el techo y el suelo. Mientras que mucha energía está guardada en la caliente capa de aire debajo del techo , que no es accesible para el usario, el aire más fría está cerca del suelo. Para evitar los pies fríos, el usario está obligado a subir el termostato ambiental más hacia arriba. Además, el corriente de aire caliente remolina polvo y bacterias en el ámbito y grava a las personas alérgicas adicionalmente.
La eficiencia de un sistema de calentamiento no solo se reconoce a través de la capacidad sino sobre todo por la proporción de la energía utilizada en relación con la radiación emitida. Eso significa el calentamiento de una superficie grande a la temperatura deseada con una potencia eléctrica mínima.
Siempre se debería comparar el tamaño de la superficie calentadora y no solo la potencia de conexión. Si consideramos los bases físicos (ley de la radiación según Boltzmann) comprobamos que dos paneles del mismo tamaño, de la misma temperatura de la superficie y del mismo material inevitablemente también emiten la misma potencia de radiación. En este caso se puede decir: cuanto menos es la potencia de conexión, cuanto mayor es la parte de la radiación de la energía utilizada.
Radiadores de infrarrojos emiten mayormente radiación infrarroja A y B cuando las temperaturas centrales superan los 100 ◦C. Las temperaturas altas emiten radiación infrarroja y luz visible – por eso los radiadores relumbran rojo o naranja. Debidao a las potencias de conexión altas y el cono de radiación muy intensivo con algunos metros de alcance, se utilizan estos elementos sobre todo para espacios exteriores así como para calefacciónes para dentro.
Panels infrarrojos de calentamiento se llaman radiadores infrarrojos oscuros. Emiten radiacioón C y no emiten luz visible. Debido a los valores mínimos de conexión así como consumo y la proporción óptima entre la energía utiliizada y la potencia de calor emitida en cuanto a la tecnología térmica se utiliza exclusivamente radiación de infrarrojos C.
El cálculo del consumo de calor – el suministro necesario de calor para el mantenimiento de una cierta temperatura interior – se realiza según el estándard de la DIN EN 12831 y debe q ser realizado por un experto. Se observa individual cada ámbito o bien cada zona. Al mismo tiempo, para hacer el cálculo el valor mínomo de la temperatura exterior es desisivo. El objetivo del cálculo es asegurar el calentamiento suficiente de todos los espacios en un edificio con temperaturas exteriores definidas.
Principalmente el consumo de calor depende de: el mateiral, el cambio de aire, la temperatura exterior, la temperatura interior. Se indica en vatios (w) o kilovatios (KW). Para comparar diferentes valores, la potencia se refiere a la superficie caliente, la unidad decisiva es w/m².
La nececidad energética (abreviatura: HWB) es la cantidad de la energía calculada que se tiene que añadir por superficie dentro del período de calefacción, para asegurar la temperatura interior deseada. La unidad de la necesidad energética se define en kilovatiohora (kWh). Se refiere a una superficie (m²) que se suma por el período de un año (a). La necesidad fundamentalmente depende de: la calidad de la envolvente del edificio (forma de construcción, aislamiento), el comportamiento del usario (presencia, temperaturas interiores), el consumo de agua caliente, el tiempo. En general la necesidad energética es un párametro y sirve como definición de estándar energético de casas.
El consumo de las calefacciones de infrarrojos fundalmente depende de la envolvente del edificio y de la aplicación. Si se utiliza las calefacciones de infrarrojos como sistema de calentamiento principal, el consumo es igual como si fuera un quemador de gas moderno. Mientras que los kilovatiohoras de elictricidad son considerablemente más altos que los de gas, con el uso de calefacciones de infrarrojos se puede realizar una potencia de ahorros muy grande.
Sí. Una calefacción de infrarrojos es una sistema de calentamiento perfectamente válido que sirven óptimamente para el calentamiento de objetos enteros. Lo importante es un dimensionamiento adecuado e indiviual. Se recomienden mucho las calefacciones de infrarrojos de alta calidad como calefacciones principales para residencias habituales porque muestran el confort máximo, los gastos de adquisición mínimos así como los gastos totales mínimos. La installación es sencilla, rápido y limpia.
Calefacciones de infrarrojos sirven para edificios nuevos así como edificios antiguos (no) rehabilitados. Lo important es el dimensionamiento profesional, considerando todos factores importantes (entre otros el aislamiento, ...). Un envolvente buen energético del edificio ayuda mucho mantener las pérdidas de calor bajas y calentar eficientemente.
Los panels se puede montar en la pared así como en el techo. También se puede utilizar aparatos de pie mobiles de manera razonable. Lo importante es que las ondas de calor se pueden difundir libremente en el espacio y que no sean orientado u obstruido por muebles u otros objetos.
El elemento de calefacción emite ondas de calor por detrás, por eso se calienta la pared detrás de la calefacción de infrarrojos. Debido a la constribución uniforme de las ondas de calor en el espacio, y de la distancia definida del panel a la pared, no se pone caliente, sino alcanza, en cuanto a un calentamiento total en el espaio, casi la misma temperatura como el resto de las paredes.
Se puede regular los paneles radiantes a través de un termostato por radiotransmisión, termostatos de enchufe (montaje sencillo y rápido) o por un termostato fijo.
Si se usa calefacciones de infrarrojos, la temperatura de la pared es más alta que la temperatura del aire. Por eso se evita la formación de moho.
Lámparas de infrarrojos emiten radiación infrarroja A. La zona de la radiación infrarroja limita directamente con la luz visible, por eso estas lámparas emiten luz roja visible. Se utiliza las lámaras de infrarrojos por ejemplo para usos médicos.
No. Los seres humanos están expuestos a la radiación infrarroja – se llama también radiación térmica – continuamente. Cada cuerpo más caliente que 1 Kelvin emite radiación electromagnética, dependiente de su temperatura. Si la temperatura de la superficie aumenta, la intensidad de la radiación crece y la longitud de la onda se corta. Hasta 600 ◦C aproximadamente el mayor parte de la radiación se encuentra en la zona de infrarrojos y no es visible para los seres humanos. Si la temperatura sigue creciendo, se ve la radiación y el color de recocido cambia de rojo vivo a rojo pálido (850 ◦C) a amarillo (1000 ◦C) y al final a blanco (1300 ◦C).
Solo en superficies más calientas la parte de la radiación peligrosa, por ejemplo la luz ultravioleta, sigue creciendo más y más. Por eso puede ser peligroso para los seres humanos. Calentadores de infrarrojos en cambio, que trabajan en el rango espectral invisible más allá de la luz roja, no emiten ningúna radiación peligrosa.
La DIN EN 60335-2-30 dice, que el aumento de la temperatura – a base de la temperatura del ambiente – de calentadores con superficies
metálicas no puede exceder 85 kelvin, y de calentadores con superficies de vidrio o cerámica no puede exceder 105 kelvin.
En consecuencia, con una temperatura interior de 20 ◦C, los superficies no deben mostrar más de 105 ◦C respectivamente 125 ◦C.
Tocar la superficie caliente durante poco tiempo no causa quemaduras. Sin embargo recomendamos limitar la temperatura de la superficie según uso, por ejemplo en el cuarto de niños. Para calentadores que sean instalados en una altura > 1,8 m no hay limites estipulados.
Calefacciones de infrarrojos de alta calidad apenas disponen de contaminación electromagnética y quedan por debajo de los valores máximos autorizados – por eso no hay ningúna emisión de radiaciones ponzoñosa. Solo la conexión por cable (cable de alimentación) produce poca contaminación electromagnética que también producen otros electrodomésticos.
Las reservas de gas y de óleo no son inagotables y están sujetas a fuertes cambios de precio. El impacto ambiental de otros calefacciones son conocidos. Calentar con electricidad tiene sentido. Se puede producir electricidad por potencia eólica y fotovoltaica lo que significa que con la propia producción de electricidad se puede asegurar independencia. Calefacciones de infrarrojos en combinación con electricidad verde (p.e. por instalaciones fotovoltaicas ) dan una fuente energética que es neutral de la carbona. Al mismo tiempo llevan a la autonomia energética del presupuesto. Otro índice de la importancia de calefacciones de electricidad es la electromobilidad creciente y el deseo de una utilización de energía cada vez más eficiente en el “Smart Home”.
Si se compara los gastos de consumo se puede ver
que calentar con electricidad parece más caro, por el precio más alto de la KWh en comparación con òleo y gas. Sin embargo, si se considera los gastos de inmovilización de capital
y los gastos fijos, una calefacción de infrarrojos ofrece muchas ventajas económicas, sobre todo en edificios que necesitan poco calor.
En edificios atiguos por ejemplo, si se sustituye
el radiador électrico de acumulación nocturna antiguio, el uso de calefacciones de infrarrojos ya lleva a pocos gastos de consumo. Si es posible utilizarlo para una empresa
principalmente depende de las tarifas locales para radiadores eléctricos de acumulación nocturna y de calefacciones directas eléctricas.
De todas formas recomendamos comparar los gastos totales (consistente de los gastos de inmovilización de capital, los gastos de consumo y los gastos fijos) de cada sistema de calefacciónantes de actuar.
Hay un par de fabricantes que efectuan pruebas de carga continua y que permiten una supervisión externa. No sabemos nada de estudios oficiales. Como
calefacciones de infrarrojos no disponen de partes movibles, la durabilidad meramente depende de la resistencia térmica de los materiales utilizados. Por eso, la durabilidad puede
soprepasar los 20 años.
arriba
SolandHeat
Jürgen Grabowy
Carrer del Tajo 27, 07500 Manacor
Tel: +34 602 548 636 - +49 151 10 95 90 62
info@solandheat.com/www.solandheat.com